¿Que es una reacción química?
La definición de reacción química es muy sencilla. Los enlaces químicos entre átomos se rompen y se forman nuevos enlaces. En este proceso intervienen dos tipos de sustancias: las que tenemos inicialmente y conocemos como reactivos y las que se obtienen después de la reacción química, llamadas productos.
tipos de reacciones químicas:
- * Reacciones ácido-base.
- *Reacciones de oxidación-reducción.
- *Reacciones de combustión.
- *Reacciones de desplazamiento
- *Reacciones de doble desplazamiento.
- *Reacciones ácido-metal.
- *Reacciones de combinación.
- *Reacciones de descomposición.
- Reacciones de síntesis (o combinación)
Las reacciones de síntesis o combinación ocurren cuando dos o más reactivos forman un solo producto; generalmente se libera calor (Δ) (reacción exotérmica). También se les conoce como reacciones de adición.
La forma general de la ecuación para este tipo de reacciones es el siguiente:
A + B AB
Las reacciones que entran en esta categoría son:
- Metal + oxígeno produce óxido metálicoEjemplo 4 Al(s) + 3 O2(g)
2 Al2O3(s) [óxido de alumnio]
- No metal + oxígeno produce óxido no metálicoEjemplo 2 C(s) + O2(g)
2 CO(g) [bióxido de carbono]
- Metal + no metal produce sal binariaEjemplo 2 Al(s) + 3 S(s)
Al2S3(s) [sulfuro de aluminio]
- Óxido metálico + agua produce una base o hidróxido metálicoEjemplo Mg(s) + H2O(l)
Mg(OH)2(s) [óxido de magnesio]
- Óxido no metálico + agua produce un oxiácidoEjemplo SO2(g) + H2O(l)
H2SO3(ac) [ácido sulfúrico]
En las reacciones de síntesis se producen compuestos químicos a partir de sustancias más simples o elementales.
Los objetivos principales de la síntesis química son:
- Producir nuevas sustancias químicas útiles al hombre que no existen en forma natural, como por ejemplo:
- Obtención de medicinas
- Preparación de detergentes
- Obtención del acero
- Síntesis de cosméticos
- Obtención de plásticos y adhesivos
- Desarrollar métodos más económicos, simples y eficientes para sintetizar sustancias naturales ya existentes como el látex (presente en el árbol del caucho o hevea brasiliensis), el ácido ascórbico o vitamina c (presente en los cítricos) o el ácido acetilsalicílico (presente en las hojas del árbol llamado sauce llorón), por citar algunos.